Información Oficial desde el sistema de las Naciones Unidas Colombia

Covid-19

Esta página reúne información y orientación de la Organización Mundial de la Salud y las Naciones Unidas sobre el brote actual de nuevo coronavirus (2019-nCoV) que se informó por primera vez en la ciudad china de Wuhan, el 31 de diciembre de 2019. La Organización Mundial de la Salud trabaja estrechamente con expertos mundiales, Gobiernos y otros socios para expandir rápidamente el conocimiento científico sobre este nuevo virus, rastrear su propagación y virulencia, y brindar asesoramiento a países e individuos sobre medidas para proteger la salud y prevenir su propagación.

¿Por qué debemos vacunarnos contra la COVID-19?

Colaboración del Programa Regional de Bioética y la Unidad de Inmunizaciones de la OPS.
¿Por qué vacunarse?

Inmunización y COVID-19

Para protegerse a sí mismo, a sus compañeros de trabajo, a sus pacientes, su familia y su comunidad
Todo empieza con usted.

Construir defensas contra el COVID-19 en este centro y en su comunidad es un esfuerzo de equipo. Y usted es una parte clave de esa defensa.

Recibir la vacuna contra el COVID-19 añade una capa más de protección para usted, sus compañeros de trabajo, los pacientes y la familia

SERIE DE VIDEOS PAHO TV 🧏‍♂️

Sintomas covid19 RIADIS Lengua de señas internacional 🦻

🧏

Entradas Recientes

Noticias

Programas, Cuñas y Capsulas

Radio Voces Unidas

En Voces Unidas estamos realizando una serie de programa para mantener informados a todos nuestros oyentes, en nuestro primer programa Coronavirus – La prevención está en tus manos, se realizó un contexto sobre el Covid-19, donde la doctora Gina Tambini, representante de la Organización Panamericana de la salud, OPS/OMS, respondió preguntas como, qué es?, Cómo se transmite?, cuáles son los síntomas?, entre otras; se contó con la participación de Martha Ospina, directora del Instituto Nacional de Salud, nos habla de la capacidad y preparación que tiene el Instituto para hacerle frente al Covid-19.

z

354 Covid19- Desde la frontera. Cómo avanza la Acción Contra Minas Antipersonal en Colombia

z

353 Covid19- Migración segura. Reactivación del campo con trabajo decente

Audio

Capsulas

Estas son las principales medidas de prevención que deben tener en cuenta los ciudadanos durante esta nueva etapa de Aislamiento preventivo obligatorio colaborativo e inteligente en el país.

Radio Voces Unidas ONU
Radio Voces Unidas ONU
Radio Voces Unidas ONU
Radio Voces Unidas ONU
Radio Voces Unidas ONU
Radio Voces Unidas ONU
Radio Voces Unidas ONU
Radio Voces Unidas ONU
Radio Voces Unidas ONU
Radio Voces Unidas ONU
Radio Voces Unidas ONU
Radio Voces Unidas ONU
Radio Voces Unidas ONU
Radio Voces Unidas ONU
Radio Voces Unidas ONU
Radio Voces Unidas ONU
Radio Voces Unidas ONU
Radio Voces Unidas ONU
Radio Voces Unidas ONU
Radio Voces Unidas ONU
Radio Voces Unidas ONU
Naciones Unidas con los

Pueblos Indígenas

La Organización Nacional Indígena de Colombia, ONIC con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNFPA y el Centro de Información de las Naciones Unidas para Colombia, Ecuador y Venezuela, CINU Bogotá, siguen trabajndo en la producción de mensajes en idiomas indígenas para la prevención del Covid-19 en los territorios de los diferentes pueblos indígenas de nuestro país incluyendo los fronterizos.

Mas información destacada

Territorios

Encuentra los boletines, mapas y audio capsulas enfocados a los territorios y comunidades indígenas.

ONIC - UNFPA - CINU

COVID-19 Pueblo ArhuacoONU - UNFPA - ONIC
COVID-19 Pueblo AwáONU - UNFPA - ONIC
COVID-19 Pueblo BaríONU - UNFPA - ONIC
COVID-19 Pueblo Embera ChamíONU - UNFPA - ONIC
COVID-19 Pueblo EmberaONU - UNFPA - ONIC
COVID-19 Pueblo IngaONU - UNFPA - ONIC
COVID-19 Pueblo KoreguajeONU - UNFPA - ONIC
Pueblo MisakONU - UNFPA - ONIC
Pueblo SikuaniONU - UNFPA - ONIC
COVID-19 Pueblo WamoneONU - UNFPA - ONIC
COVID-19 Pueblo WayuúONU - UNFPA - ONIC
COVID-19 Pueblo YukpaONU - UNFPA - ONIC
COVID-19 Pueblo Sáliba ONU - UNFPA - ONIC
ONIC - UNFPA Pueblo Embera EyabidaONU - UNFPA - ONIC
ONIC - UNFPA Pueblo Embera DovidaONU - UNFPA - ONIC
ONIC - UNFPA Pueblo TicunaONU - UNFPA - ONIC
Recomendaciones

FAO Covid-19

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

Publicaciones, Boletines, Cuñas & Programas Radiales

Conoce más

acerca de trabajo de la FAO frente al COVID-19

Consejos, Recomendaciones y Tips parta

Niños, Jóvenes y Adultos

#QuédateEnCasa

¡El autocuidado es necesario para cuidar a otros! Pulgares hacia arriba Quédate en casa y sigue estos consejos para hacerlo más llevadero

Últimas cifras

COVID-19 Colombia

Chart COVID-19 Colombia | Reporte Update 16 / 12 / 2021

Casos Confirmados en Colombia

2.066Hoy

s

Fallecidos en Colombia

51 Reportados Hoy

Recuperados

U

Casos Activos

Descubre los

7

Mitos y rumores

sobre el Covid-19

A partir de las dudas resueltas por OPS/OMS con motivo del programa especial VOCES UNIDAS ONU (27/3/2020)

u

¿Se puede salir a hacer deporte?

No

El deporte y mantener una rutina son esenciales PERO siempre dentro de la vivienda donde estemos confinados.
El aislamiento preventivo obligatorio es fundamental.

u

¿Se puede asistir al velorio o al entierro de un familiar o ser querido?

Si

Sí se puede acompañar un fallecido PERO siempre siguiendo las medidas sanitarias establecidas por la funeraria.
u

¿En caso de contraer Covid-19, ¿qué medicamentos puedo tomar?

Todavía no hay vacuna ni tenemos evidencia probada de un medicamento adecuado.
EVITE AUTOMEDICARSE.
Por ahora, lo mejor es higiene y distanciamiento físico.
u

¿Cómo salgo a comprar alimentos si no tengo tapabocas ni guantes de látex pero me lo exigen para acceder en algunas tiendas?

Hay que asegurarse que los restaurantes y los domiciliarios cumplan todas las precauciones sanitarias que son obligatorias SIEMPRE no solo para el Covid-19.
u

¿Mis mascotas pueden contagiarse o transmitir el nuevo coronavirus?

No

No hay NINGUNA EVIDENCIA de que las mascotas puedan transmitir este Covid-19.
u

¿Si una persona que prepara alimentos en un restaurante está contagiada, puede transmitirlo a través de la comida? ¿Debo dejar de pedir comida a domicilio?

Hay que asegurarse que los restaurantes y los domiciliarios cumplan todas las precauciones sanitarias que son obligatorias SIEMPRE no solo para el Covid-19.
u

En mi hogar estamos los padres, los hijos y los abuelos. ¿En caso de contagio, se puede acompañar a los adultos mayores a la clínica?

Un adulto mayor puede necesitar acompañamiento PERO debemos mantener medidas de protección como colocarle tapabocas al adulto mayor.
¿Sabes como protergete a ti a y a los demas?

COVIDquiz

Tenemos un quiz para conocer que tanto sabes acerca del coronavirus y que tan preparado estas.

Teléfonos

01 8000 955 590

Preguntas

Envía "hola" 💬 al WhatsApp
+41 22 501 7690

Curso Virtual PAHO

Share This
Abrir chat
💬 ¿Nesecitas ayuda?
Hola 👋
¡Aqui podemos darte mas información acerca del COVID-19!