Inmunización y COVID-19
¿Por qué vacunarse?
Estas son las formas en las que se puede construir
la confianza de la gente en las nuevas vacunas COVID-19 en su centro, su comunidad y en casa:
Dile a los demás por qué se está vacunando y anímelos a vacunarse.
Aprenda a mantener conversaciones sobre la vacuna COVID-19 con sus compañeros de trabajo, familiares y amigos.
Tienes Preguntas sobre el Covid-19
Mantente informado a través de WhatsApp
La OMS se asoció con WhatsApp y Facebook y lanzó un servicio de mensajería fácil de usar para ayudar a mantener a las personas a salvo del coronavirus.
Reciba las últimas noticias e información sobre el coronavirus directamente en su teléfono, incluso detalles sobre los síntomas, informes de situación, preguntas frecuentes y cómo las personas pueden protegerse a sí mismas y a los demás con información correcta.
Escriba "hola" para comenzar.
F.A.Q.
Preguntas Frecuentes
Vacunas contra la COVID-19
¿Existe una vacuna contra la COVID-19?
A marzo del 2021, algunas vacunas contra la COVID-19 que han sido autorizadas en países específicos. La OMS también ha autorizado las vacunas de Pfizer/BioNTech, a dos versiones de AstraZenaca/Oxford - SKBio y el Serum Institute de la India - y a la vacuna de Janssen. Otras vacunas continúan siendo estudiadas.
Para más información:
Situación de las vacunas COVID-19 dentro del proceso de evaluación para listado de emergencia de la OMS
Recomendaciones de la OMS para vacuna contra COVID-19 - COMIRNATY®.
Recomendaciones de la OMS para vacuna contra COVID-19 AstraZeneca/SKBio - (ChAdOx1-S [recombinant])
Recomendaciones de la OMS para vacuna contra COVID-19 Serum Institute of India Pvt Ltd - (ChAdOx1-S [recombinant])
Recomendaciones de la OMS para vacuna contra COVID-19 Janssen–Cilag International NV (Bélgica)(Ad26.COV2-S [recombinant])
¿Las vacunas contra la COVID-19 son seguras?
Las vacunas que se están desarrollando contra la COVID-19 están siguiendo estas mismas fases, y solo serán aprobadas o introducidas en los países para su uso en la población en general una vez que se haya demostrado su seguridad ante las autoridades regulatorias. Asimismo, la OMS solo autorizará su inclusión en la lista para uso en emergencias cuando haya analizado todos los datos de los ensayos. Una vez que las vacunas contra la COVID-19 se aprueban, el seguimiento de la seguridad continúa. Este seguimiento es un componente habitual de los programas de inmunización y se realiza con todas las vacunas.
¿Las vacunas contra la COVID-19 son eficaces?
¿Qué vacunas han sido aprobadas y dónde?
Para información más detallada sobre dónde se han aprobado ciertas vacunas, consulte: Plataforma de seguimiento de las vacunas contra la COVID-19. [en inglés].
¿Cómo podrán las personas acceder a las vacunas contra la COVID-19?
¿Cuándo estará disponible la vacuna contra la COVID-19 disponible en mi país?
¿Qué vacuna debo ponerme? ¿Cuál es la mejor?
Para más información sobre las diferentes vacunas, consulte:
Los distintos tipos de vacunas contra la COVID-19 que existen.
Plataforma de seguimiento de las vacunas contra la COVID-19 [en inglés]
Perfiles de producto de la OMS para las vacunas contra la COVID-19 [en inglés]
¿Cómo funcionan las vacunas de ARNm? ¿Son nuevas?
Para más información: ¿Cómo funcionan las vacunas de ARNm contra la COVID 19? [traducción automática de subtítulos disponible].
¿Las vacunas de ARNm son seguras?
¿Es mejor contagiarse con la COVID-19 de forma natural que vacunarse contra esta enfermedad?
¿Cuánto dura la inmunidad que genera la vacuna contra la COVID-19?
¿Habrá que vacunarse todos los años contra la COVID-19?
¿Puede utilizarse diferentes vacunas contra la COVID-19 en un mismo país?
¿Cómo se están preparando los países de las Américas para vigilar y potencialmente abordar cualquier evento adverso supuestamente atribuible a la vacunación e inmunización (ESAVI) con las vacunas COVID-19?
¿Cómo se coordinará la campaña de vacunación contra la COVID-19 con la de la gripe anual?
Todos los países deben mantener sus programas de vacunación de rutina durante la pandemia, incluyendo la vacunación contra la influenza en los países que la han introducido – especialmente en poblaciones de riesgo.
Teléfonos
01 8000 955 590
Preguntas
Envía "hola" 💬 al WhatsApp
+41 22 501 7690