Inmunización y COVID-19

¿Por qué vacunarse?

Estas son las formas en las que se puede construir
la confianza de la gente en las nuevas vacunas COVID-19 en su centro, su comunidad y en casa:

Mitos

#BIENHECHO

Aquí respondemos a todos los mitos que rodean la vacunación del Covid-19

Respuesta Mitos en Vídeo

OPS/OMS

Desliza hacia la derecha para ver todos los temas.

Dile a los demás por qué se está vacunando y anímelos a vacunarse.

Aprenda a mantener conversaciones sobre la vacuna COVID-19 con sus compañeros de trabajo, familiares y amigos.

Tienes Preguntas sobre el Covid-19

Mantente informado a través de WhatsApp

La OMS se asoció con WhatsApp y Facebook y lanzó un servicio de mensajería fácil de usar para ayudar a mantener a las personas a salvo del coronavirus.

Reciba las últimas noticias e información sobre el coronavirus directamente en su teléfono, incluso detalles sobre los síntomas, informes de situación, preguntas frecuentes y cómo las personas pueden protegerse a sí mismas y a los demás con información correcta.

Escriba "hola" para comenzar.

F.A.Q.

Preguntas Frecuentes

Vacunas contra la COVID-19

¿Existe una vacuna contra la COVID-19?
¿Existe una vacuna contra la COVID-19?
A marzo del 2021, algunas vacunas contra la COVID-19 que han sido autorizadas en países específicos. La OMS también ha autorizado las vacunas de Pfizer/BioNTech, a dos versiones de AstraZenaca/Oxford - SKBio y el Serum Institute de la India - y a la vacuna de Janssen. Otras vacunas continúan siendo estudiadas.

Para más información:

Situación de las vacunas COVID-19 dentro del proceso de evaluación para listado de emergencia de la OMS
Recomendaciones de la OMS para vacuna contra COVID-19 - COMIRNATY®.
Recomendaciones de la OMS para vacuna contra COVID-19 AstraZeneca/SKBio - (ChAdOx1-S [recombinant])
Recomendaciones de la OMS para vacuna contra COVID-19 Serum Institute of India Pvt Ltd - (ChAdOx1-S [recombinant])
Recomendaciones de la OMS para vacuna contra COVID-19 Janssen–Cilag International NV (Bélgica)(Ad26.COV2-S [recombinant])

¿Las vacunas contra la COVID-19 son seguras?
La seguridad de las vacunas es siempre una de las más altas prioridades, y esto no es diferente en el caso de las vacunas contra la COVID-19. Todas las vacunas pasan por fases de estudio clínico antes de que puedan ser aprobadas para su uso en la población. Estos ensayos tienen por objetivo garantizar la seguridad y la capacidad de la vacuna para proteger contra la enfermedad (eficacia).

Las vacunas que se están desarrollando contra la COVID-19 están siguiendo estas mismas fases, y solo serán aprobadas o introducidas en los países para su uso en la población en general una vez que se haya demostrado su seguridad ante las autoridades regulatorias. Asimismo, la OMS solo autorizará su inclusión en la lista para uso en emergencias cuando haya analizado todos los datos de los ensayos. Una vez que las vacunas contra la COVID-19 se aprueban, el seguimiento de la seguridad continúa. Este seguimiento es un componente habitual de los programas de inmunización y se realiza con todas las vacunas.

¿Las vacunas contra la COVID-19 son eficaces?
Las vacunas contra la COVID-19 que han sido autorizadas para su uso en algunos países han sido evaluadas en ensayos clínicos, los cuales han suministrado información sobre qué tan eficaces son en la prevención de la enfermedad. Los organismos regulatorios nacionales analizan estos datos para dar su autorización. La efectividad de las vacunas sigue siendo objeto de un estrecho seguimiento incluso después haber sido introducidas en un país. Solo aquellas vacunas que han demostrado ser efectivas para prevenir la enfermedad son aprobadas para su uso en la población.
¿Qué vacunas han sido aprobadas y dónde?
A marzo del 2021, hay varias vacunas contra la COVID-19 autorizadas para su uso por algunas autoridades regulatorias nacionales. Además, la OMS también ha autorizado las vacunas de Pfizer/BioNTech, a dos versiones de AstraZenaca/Oxford - SKBio y el Serum Institute de la India - y a la vacuna de Janssen.

Para información más detallada sobre dónde se han aprobado ciertas vacunas, consulte: Plataforma de seguimiento de las vacunas contra la COVID-19. [en inglés].

¿Cómo podrán las personas acceder a las vacunas contra la COVID-19?
Cuando las vacunas contra la COVID-19 estén disponibles en todos los países del mundo, las personas podrán acceder a ellas a través de los programas de inmunización de sus países.
¿Cuándo estará disponible la vacuna contra la COVID-19 disponible en mi país?
Si bien algunos países de nuestra Región han autorizado de emergencia ciertas vacunas, las vacunas contra la COVID-19 todavía no están disponibles en muchos países. La OPS alienta a la población a seguir la información dada por sus autoridades nacionales de salud para determinar cuando estarán disponibles las vacunas contra la COVID-19 en cada país.
¿Qué vacuna debo ponerme? ¿Cuál es la mejor?
a OPS alienta a las personas a vacunarse contra la COVID-19 con cualquier vacuna que les ofrezcan las autoridades nacionales de salud en el momento en que cumplan los criterios establecidos.

Para más información sobre las diferentes vacunas, consulte:

Los distintos tipos de vacunas contra la COVID-19 que existen.
Plataforma de seguimiento de las vacunas contra la COVID-19 [en inglés]
Perfiles de producto de la OMS para las vacunas contra la COVID-19 [en inglés]

¿Cómo funcionan las vacunas de ARNm? ¿Son nuevas?
Las vacunas de ARNm dan instrucciones al organismo para que produzcan una pequeña parte del virus, lo cual provoca una reacción del sistema inmunológico para que este nos proteja. Estas vacunas son nuevas, aunque no desconocidas: los investigadores han estado estudiándolas y trabajando con ellas por décadas para combatir otras enfermedades como la gripe y el zika.

Para más información: ¿Cómo funcionan las vacunas de ARNm contra la COVID 19? [traducción automática de subtítulos disponible].

¿Las vacunas de ARNm son seguras?
Con las vacunas de ARNm se siguen con igual rigurosidad las mismas normas de seguridad que se aplican con todas las vacunas. Las vacunas contra la COVID-19 solo se aprueban y se despliegan para administrarlas a la población general cuando los organismos regulatorios y la OMS han examinado a fondo los datos de seguridad.
¿Es mejor contagiarse con la COVID-19 de forma natural que vacunarse contra esta enfermedad?
No. La vacuna creará inmunidad sin los efectos nocivos asociados a la COVID-19, incluidos los efectos a largo plazo y la muerte. Permitir que la enfermedad se extienda hasta alcanzar la inmunidad colectiva podría causar millones de muertes y un número incluso mayor de personas con los efectos a largo plazo de la enfermedad.
¿Cuánto dura la inmunidad que genera la vacuna contra la COVID-19?
Hasta la fecha, enero del 2021, todavía hay muchas incógnitas sobre la mayor parte de las vacunas experimentales contra la COVID-19 que están en fase de desarrollo. De las vacunas autorizadas para su uso en emergencias, aún desconocemos cuánto tiempo dura la protección que brindan. Tendremos la respuesta a esta y otras preguntas en los próximos meses, a medida que las vacunas se estudien más a fondo.
¿Habrá que vacunarse todos los años contra la COVID-19?
Hasta la fecha, las investigaciones continúan para determinar la duración de la inmunidad (protección) que se genera posterior a la vacunación contra la COVID-19 con las vacunas actualmente disponibles. Además, se continúa evaluando la protección de estas vacunas contra las nuevas variantes del SARS-CoV-2. Tendremos la respuesta a esta y otras preguntas, a medida que tengamos más estudios en las poblaciones vacunadas lo que permitirá determinar si será necesario realizar vacunaciones anuales o en diferentes periodos.
¿Puede utilizarse diferentes vacunas contra la COVID-19 en un mismo país?
Si, es posible. De hecho, es muy probable que un país deba utilizar vacunas de diferente plataformas o productores. Por esta razón, la OPS/OMS ha recomendado el fortalecer el sistema de registro de los vacunados, ya que esto es clave para el control del tipo de vacuna recibido por cada persona y el seguimiento de cuándo debe administrarse la segunda dosis, y para garantizar que el mismo tipo de vacuna sea administrada en esta segunda oportunidad. También es altamente recomendable que las personas vacunadas conserven el carné de vacunación.
¿Cómo se están preparando los países de las Américas para vigilar y potencialmente abordar cualquier evento adverso supuestamente atribuible a la vacunación e inmunización (ESAVI) con las vacunas COVID-19?
¿Cómo se están preparando los países de las Américas para vigilar y potencialmente abordar cualquier evento adverso supuestamente atribuible a la vacunación e inmunización (ESAVI) con las vacunas COVID-19?
¿Cómo se coordinará la campaña de vacunación contra la COVID-19 con la de la gripe anual?
La OPS/OMS recomienda que no se administre las vacunas contra la COVID-19 con otras vacunas, incluyendo las contra la influenza. Debe esperarse un periodo de 14 días como mínimo. Esta recomendación puede cambiar cuando haya más evidencia disponible.

Todos los países deben mantener sus programas de vacunación de rutina durante la pandemia, incluyendo la vacunación contra la influenza en los países que la han introducido – especialmente en poblaciones de riesgo.

Teléfonos

01 8000 955 590

Preguntas

Envía "hola" 💬 al WhatsApp
+41 22 501 7690

Curso Virtual PAHO

Share This
Abrir chat
💬 ¿Nesecitas ayuda?
Hola 👋
¡Aqui podemos darte mas información acerca del COVID-19!